La hegemonía de Google y de su sistema operativo para móviles
Android hace pensar a expertos como el ingeniero de sistemas Michael Horowitz
que este gigante conoce casi todas las contraseñas WiFi del mundo:
"Teniendo en cuenta la cantidad de dispositivos Android que hay, lo más
probable es que Google puede acceder a la mayoría de las contraseñas Wi-Fi en
todo el mundo", asegura
Horowitz basa estas afirmaciones, publicadas en su blog
Defensive Computing, en un reciente informe de International Data Corporation
(IDC), que reveló que en el segundo trimestre de 2013 se llegaron a vender
hasta 187 millones de teléfonos con Android —en lo que va de año ya van 748
millones de teléfonos—. "Estas cifras no incluyen a las tabletas que
disponen de este sistema operativo", apunta este experto en su blog.
Es una opción que se encuentra dentro del menú de ajustes de copia
de seguridad y restablecer. Ahí podemos marcar si queremos que la almacene
o no en la nube. Hasta aquí todo bien, es una comodidad (ciertamente) pero
según los expertos hay un problema.
Las contraseñas no se almacenan con algún protocolo de seguridad
sino que se suben tal cual a los servidores de Google. De este modo, la
compañía de Mountain View está generando un banco de contraseñas y redes WiFi a
lo largo del mundo. Hay varios artículos que explican más a
fondo esta cuestión.
¿Cuál es el problema? Que agencias como la NSA podrían
pedir el acceso a esta información en Estados Unidos. Si bien es cierto
que Google podría ser un poco más cuidadosa con la gestión de esta
información, creo que los expertos de seguridad (una vez más) están siendo
especialmente alarmistas.
Ellos mismos, recomiendan que desde ya cambiemos la contraseña de
nuestro router y que evitemos que dispositivos Android con la opción de hacer
copia de seguridad de la WiFi se conecten a nuestro hogar. Otro método es crear
una red de invitados para cuando tengamos visitas, para los dispositivos que no
son nuestros.
En twitter estamos como @venesystem
No hay comentarios:
Publicar un comentario