miércoles, 1 de agosto de 2012

LAS EMPRESAS Y SU PRESENTACIÓN WEB

La ultima vez que nos vimos conversamos un poco sobre las curiosidades tecnológicas, que habían ocurrido hace una semana, esta vez hablaremos de la redes sociales y el posicionamiento de una empresa ante ellas.

Toda la información que se comparte en Internet es vital, y en una era tan globalizada como la nuestra es un requisito imprescindible estar al corriente con los avances tecnológicos, entre ellos y uno de los mas importantes son las redes sociales (linkedIn, facebook, twitter, youtube, etc) por ellos cada vez mas empresas estan optando la modalidad de revisar los currículos de manera on line antes de contratar un postulante.  


Las plataformas sociales cada día son más utilizadas por  las empresas e instituciones para consultar el perfil de sus futuros empleados. Sitios como Facebook y Twitter permiten al empleador tener una noción del entorno, amistades, gustos e intereses de sus candidatos.

Por eso, debemos ser cuidadosos con la información que compartimos en estos espacios sociales y manejar correctamente la configuración de privacidad.

Se recomienda:

- Revisar la configuración de la privacidad en Facebook
- Crear un perfil personal y otro profesional para no mezclar información
-  Explorar los resultados de búsqueda de nuestro nombre en Google

Las nuevas tecnologías están transformando el modo en que opera nuestra sociedad en muchos ámbitos, y uno de ellos es el empresarial, En la serie Technology of business (tecnología de los negocios), la BBC invitó a destacados expertos a dar sus impresiones sobre cómo estas innovaciones están afectando el mundo empresarial actual y cómo ello alterará su comportamiento futuro, En esta ocasión, Sebastien Marotte vicepresidente de la empresa de Google en Europa, nos explica cómo las redes sociales son hoy en día esenciales para estimular la innovación, y por ende, la supervivencia de las empresas.

Cuando hablo con empresarios en Europa, queda claro que a pesar de, o quizás debido al actual clima económico, la gran mayoría de ellos se han enfocado en el crecimiento de primera línea y la innovación que impulsa este crecimiento.

La innovación es una divisa altamente competitiva; es el alma de una compañía como Google, y hemos encontrado que la habilidad para innovar se está convirtiendo en algo estrictamente relacionado con la producción neta de la colaboración, cuando las compañías colaboran, la innovación es más efectiva.

Se ha venido hablando mucho del término colaboración durante bastante tiempo, pero sólo en los dos últimos años es que las compañías han empezado a entender sus beneficios, los negocios inteligentes están trabajando actualmente para sacar ventaja de la próxima gran oportunidad de impulsar la colaboración: la social.

El uso de aplicaciones y herramientas sociales ha explotado entre los consumidores, pero ahora se han pasado con firmeza al terreno empresarial, no hay una clara distinción entre la colaboración y lo social; las herramientas sociales en el centro de trabajo son una evolución de la tecnología colaborativa que ha transformado las prácticas laborales durante los últimos años. Tradicionalmente, los negocios han operado en compartimientos, casi sin estimular la colaboración o el intercambio de ideas e información, no sólo a través de países, sino incluso de departamentos individuales.

RECONOCIMIENTO CRECIENTE:

La gente ya no quiere trabajar en compartimientos. Ahora desean hacerlo en equipos y construir comunidades, no quieren simplemente encontrar expertos, sino adquirir la experiencia sin limitaciones geográficas, Además hay un reconocimiento creciente de que, más que una distracción o pérdida de tiempo, las herramientas sociales podrían tener la clave para incrementar la colaboración y una manera más productiva de hacer negocios.

Cuantas más formas emplean los negocios para compartir conocimientos dentro de una organización, más rápido pueden innovar y se hacen más productivos, sobre todo en organizaciones grandes, aprovechar a quien tenga una experiencia relevante sobre alguna materia puede ser un verdadero problema, que las redes y herramientas sociales internas pueden ayudar a resolver, lo particularmente útil de las herramientas sociales para impulsar la colaboración es que todos entendemos cómo funcionan.

VALOR ESTRATÉGICO

Esto se pone de relieve mediante el próximo gran descubrimiento de la investigación: contrariamente a lo que se nos dice con frecuencia sobre la generación más joven de trabajadores que impulsan la adopción de herramientas sociales, aquellos de mayor jerarquía los usan con mucha más regularidad que sus subalternos, Los negocios están superando los temores iniciales acerca del uso de herramientas sociales en el centro de trabajo, al reconocer su valor estratégico.

El 75% de los ejecutivos más altos encuestados dijeron que las herramientas sociales cambiarán la estrategia empresarial, al declarar que ya han sido capaces de mejorar los siguientes aspectos de sus negocios: reunir ideas y pensamientos de un equipo disperso geográficamente (79%), la productividad (76%) y la capacidad de encontrar información, gente y expertos más rápidamente (72%).

Los gerentes están reconociendo que las herramientas sociales permiten a la gente trascender los compartimientos empresariales y conectar y compartir de un modo que antes no era posible, Tener la habilidad de encontrar más rápidamente la gente y la información que uno desea, acelera el proceso de toma de decisiones, permitiendo a los negocios ser más ágiles y competitivos.

Pero cuando se usa apropiadamente, su potencial no debería subestimarse. Con esto en mente, tal vez no sorprende que casi la mitad de los profesionales encuestados en Europa expresaran que los negocios que no acepten los medios sociales no sobrevivirán, Eventualmente, las organizaciones que tengan éxito serán las que adopten las herramientas sociales para romper barreras, contra aquellas estancadas en compartimientos.

Como ya hemos visto, de aquí en adelante, a optimizar esas redes sociales y si tu empresa todavía no esta en la web, a crear enlaces que la interconecte aumentando su productividad.

@venesystem
www.computadorasvenesystem.com.ve

Publimarketing

No hay comentarios:

Publicar un comentario