¡Gracias al cielo! La tecnología avanza continuamente y hoy no nos
tenemos que preocupar porque se “nos dañó el diskette”. Y es que hace no muchos
años, esa era la única manera en que podíamos guardar y compartir información.
Los diskettes tuvieron gran auge en la década de los ochenta y noventa
porque fueron la creación, ideal, para poder almacenar información y llevarla a
donde queríamos. Son los iniciadores de dispositivos como el CD, DVD y hasta
las USB que hoy utilizamos.
Dejando de lado que en la actualidad, no hay ni siquiera necesidad de
tener un dispositivo del tipo, porque todo lo que queramos lo podemos encontrar
ya guardado en la nube. (¡Gracias tecnología!)
Sin embargo, por mucho que en algún momento nos hayan hecho renegar, les
debemos a los diskettes el inicio de una época de grandes facilidades.

Y como nosotros siempre estamos buscando sacar el mejor provecho de
todo, resulta que en la época de gran auge de éstos, se corría el
rumor de que podías hacer un agujero en el disco para hacer que los de
doble densidad se convirtieran en discos de alta densidad; lo que ¡multiplicaba
su tamaño!
Algunos usuarios de la red aseguraban que esto era completamente cierto
y práctico; decían que hacer un pequeño agujerito del mismo tamaño funcionaba,
aunque no en todos, pero sí era posible.
Otros más aseveraban que era una práctica realmente eficaz, puesto que
compañías de diskette, cuando los discos de alta densidad no pasaban las
pruebas de alta calidad, es decir, que salían defectuosos, los vendían como
discos de baja densidad, pero tenía doble agujero, lo que hacía que se diera el
supuesto incremento de capacidad.
¿Era verdad? Lo que se alegaba, es que con ésta técnica, el riesgo de
perder la información tenía un rango mucho más alto.
¿Lo probaste alguna vez? ¿Leyenda urbana o mito comprobado? Si
funcionaba o no, hoy ya no nos tenemos que preocupar, pues los diskettes han
quedado obsoletos.
Si aún tienes algunos cuantos por ahí, ya inservibles, hoy te damos
otros usos para que los recicles. Sólo checa este link y encuentra más de 10 nuevas
formas de uso para los famosos diskettes 3.5. La pregunta será… ¿Aún tienes
uno?
No hay comentarios:
Publicar un comentario