lunes, 27 de mayo de 2013

10 VIDEO JUEGOS DE NUESTRA INFANCIA


Esta lista no tiene ningún orden particular, solo pensé que sería divertido mostrar los juegos que me marcaron tanto a mí como a muchos otros niños de mi generación. Unos me mostraron un mundo de posibilidades hasta el punto de pasar mi vida estudiándolos para entenderlos mejor y otros me dieron un susto terrible que hasta el día de hoy no he podido olvidar.

1-Metal Gear Solid

¿A quién no le gustaría ser un súper espía combinado con Rambo que patea y rompe cuellos? Tiene nanomáquinas, pelea contra un hermano que no sabía que tenía, pero que no es su hermano en verdad,  es un clon de su padre muerto que era el jefe de las fuerzas secretas especiales ( fox hound). También,  de esa fuerza te cuadras a una pelirroja caliente que te ayuda a salvar al mundo junto con un nerd que está enamora de la sniper que tienes que matar (que también  está  buenísima) y no solo a ella sino a un montón de tipos con poderes extraños, a un esquimal shaman, a un tanque a un manco que juega con revólveres y a un anoréxico con poderes mentales. Luego de matarlos destruyes la peor  arma que ha visto el mundo y  te vas con la chica… o con el nerd.
Creo que ya no tengo que dar más razones sobre por qué este juego creado por el maestro Hideo Kojima y desarrollado por la casa Konami fue y sigue siendo uno de los juegos con el guion más increíble que haya visto.

2-Crash Bandicoot

Este coyote que recoge diamantes fue la mascota de la Playstation durante mucho tiempo. Cuando lo jugué  en el 99 recuerdo decir “este bicho yo no sé qué es pero salta encima de animales, viejas y tiene una máscara mágica que lo sigue mientras dice “burdaca”  y eso me gusta”. Sus aventuras contra su enemigo, el Doctor N. Gin, su pegajosa música y lo divertido que es, además de su caricaturesca trama hicieron de este un hit instantáneo para Playstation… o por lo menos hasta que lo llevaron  al ps2.

  3-Silent hill ( playstation 1)


La primera vez que jugué Silent Hill fue cuando tenía 6 añitos estaba chorreadísimo, pero  dije  “pa lante marica”. Me mataron y apagué la consola; pasé 3 semanas muriendo en la misma parte (la primera) hasta que me di cuenta que hay que morir en esa parte, yo feliz de la vida hasta que entré en “la escuela” y me asustó tanto que boté ese juego y me pareció raro que una empresa tan genial como Konami diera vida a tal engendro.

4-Resident evil: survivor

Este fue el primer juego en primera persona de esta exitosa saga que en ese entonces ya contaba con dos juegos encima, pero no tuvo mucho éxito por unas cuantas razones: los controles eran tiesos, la acción esporádica y… ah claro, los programadores se olvidaron de agregarle una pequeña cosa llamada “guardado”. Así es, el juego no guarda las partidas. No fue divertido estar jugando hasta las 3 de la mañana,  llegar a más de la mitad del juego para darme cuenta que este no guarda y gritar  “¡Pero coño!”. Acto seguido se despiertan tus padres, te mandan a dormir, te quitan el juego y te castigan por jugar tan tarde… Gracias  Capcom.

5- Mario Kart

Un juego del plomero más querido por todos, la mascota de Nintendo y el único héroe reconocido de videojuegos que no está acomplejado de tener su respectiva panza de cervecero. Salva a la misma princesa del mismo dragón todo el tiempo, lo hace pasar por un viaje infernal para luego invitarlo a los kartings . De ahí salió Mario Kart, para ser más específico, la versión de nintendo 64 fue la cosa más extraña que había visto en mi corta edad, carros muy pequeños, personas hechas de hongos, lanzas caparazones de tortugas ( y unos vuelan) montañas hechas de nieve y vías de arcoíris… definitivamente el sueño de cualquier drogadicto.

6-Sonic the hedgehog

El sega génesis fue lo mejor, lo más rápido y lo más lacra que un niño podía tener, con juegos increíbles comoCastlevania, la versión sangrienta de Mortal Kombat  y Earthworm Jim, pero le faltaba algo.  Necesitaba una mascota que combinara con lo revolucionario y obscuro Sega Genesis. Hasta que llegó  Sonic,  el erizo más amado por todos cuando salió. Casi se me caen los pantalones por la emoción de ver a una mascota en forma rápida y muy en onda.
Este erizo con su rápido correr, su actitud, la fluidez de sus controles y la gran paleta de colores que presentaba llegó  a hacerme pensar que Mario era un plomero viejo para el trabajo y que Sonic era el correcto para seguir con el legado, pero luego llegó el sega saturn y la evolución al CD y ahora nuestro amigo azul no es más que una curiosa mancha en los anaqueles de los videojuegos.

 7- Michael Jackson moonwalker

Muy bien, quédense conmigo un momento, este juego es tan extraño como adictivo ¿por qué? no lo sé, solo sé que la Sega se la comió con una increíble música, unas buenas gráficas y una jugabilidad extremadamente entretenida.
Eres Michael Jackson, como lo dice el título, y vas por ahí bailándole a gansters, matones, zombies , perros, agentes del equipo swat, etc. Le bailas hasta que mueren, pero eso no es todo, el objetivo es rescatar niños y cada vez que rescatas uno nuestro amigo Michael agarra su entrepierna y grita su característico “ uuuh” y los niños dicen “Michael”. Aunque todos  sabemos que eso es muy raro, recuerden que en los 80 él era la merma y  ”thriller” fue uno de sus mejores inventos…aunque deberíamos preguntarnos ¿ en qué pensaban los diseñadores del juego?.

8-Medal of honor

Este fue el juego que me enseñó a decir “ mueran malditos nazis”. Está lleno de armas,obviamente nazis y mucho maltrato animal (había que lanzar granadas para que las recogieran los perros). Era en primera persona, no sangriento pero sí bastante divertido con unos cuantos momentos muy WTF, más aún cuando te das cuenta que no eres un soldado, si no una soldado, pues eres la soldado más dura y hardcore de este mundo.

9- Medievil 2


Sir Daniel un esqueleto con un solo  ojo metido en un armadura victoriana que es despertado para destruir el mal otra vez. Peleas contras zombies y toda clase de cosas. La historia comienza en 1386 así: terminas de matar a un dragón con la cabeza del mago Zarok, que es el malo del primer juego. Lo matas y Sir Daniel se va a dormir en una conveniente piedra que tiene forma de ataúd y  500 años después ¡PUM!, la piedra es la misma pero ahora hay un museo alrededor. Luego de eso  un tipo parecido a King pin usa la macumba que le robó al tipo del primer juego y.. ¡sorpesa sorpresa! Se convierte en un diablo  y convierte a todos los de la ciudad en zombies.
  10- Jackie Chan Stuntmaster
El chino favorito de todos  tiene uno de los juegos más entretenidos y humorísticos de este planeta post-2012. La trama es lo más simple del mundo: eres Jackie y unos gangsters secuestran a tu tío (que se parece al  Miyagi) y ahora tienes que ir de mundo en mundo a salvarlo. Diversión sencilla y tiene ese nivel de frustración que simplemente te hace seguir jugando.  Lo divertido es que los malos son  gordos y feos y el juego es bastante fluido, nunca se queda en un solo concepto. Muy recomendable.

Realidado por Naye
@iamnayeplanetaurbe.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario