lunes, 18 de febrero de 2013

Vídeo Juegos. 40 años de historia

Joysticks, botones,ruedas, gatillos, pantallas táctiles, crucetas... En cuarenta años de historia los mandos han cambiado de forma radical


Magnavox Oddysey

La primera videoconsola casera tenía unos mandos extraños, pero ideales para manejar su único juego: el mítico 'Pong'. Girando esas ruedecillas de los laterales, el jugador movía los palos para hacer rebotar el píxel que hacía de pelota.


Atari 2600

La famosa consola de Atari no se inventó el joystick, pero tuvo el mérito de meterlo en millones de hogares de todo el mundo.

Famicom - NES

Lo mismo que hemos dicho sobre el joystick de Atari podríamos decirlo sobre la cruceta de Famicom. El pad direccional apareció por priemera vez en algunas máquinas portátiles, pero la consola de sobremesa de Nintendo la convirtió en el estándar.

Super Nintendo

En su segunda generación de consolas para el hogar, Nintendo lanzó un mando con más botones. Añadió otros dos a la frontal, pero además incluyó dos botones en los 'hombros' del pad. Esto se ha convertido en la norma y ahora los mandos de las grandes consolas llevan estos botones a modo de 'gatillos'. Son imprescindibles para los juegos de disparos.


Nintendo 64

Otro elemento que se ha convertido en norma para los mandos modernos es la vibración. El mando de la Nintendo 64 fue el primero en incluir un 'Rumble Pack' para que el controlador temblara. Este mando también introdujo un joystick.


Playstation

Por si el stick de Nintendo 64 sabía a poco, la primera consola de Sony introdujo dos sticks, incorporó la vibración al mando y colocó dos buenos gatillos en la parte trasera del mando. El cómodo controlador de Playstation ha inspirado a todas las generaciones posteriores.


Dreamcast

Esta consola de Sega fracasó en ventas, pero incluyó algunas innovaciones notables, empezando por el juego on-line. El mando de Dreamcast incluía una tarjeta de memoria con pantalla que a su vez servía como consola portátil con juegos muy sencillos.


Wii

La Wii de Nintendo no fue la primera máquina con control de movimiento pero el combo 'Mando de Wii + Wii Sports' consiguió convertir la pequeña videoconsola blanca en un centro de entretenimiento para toda la familia y, al menos durante un tiempo, el sustituto del Trivial, el Pictionary, el Monopoly y cualquier juego de mesa que se os ocurra.

Xbox 360 y Kinect

Tras el bombazo de Wii, Microsoft y Sony intentaron subirse al carro del control por movimiento. La apuesta de Xbox 360 fue Kinect, una cámara que permitía interactuar sin mando con el juego.



Wii U

La última apuesta de Nintendo es un mando con pantalla, a modo de tableta. La consola introduce así los controles táctiles en las consolas de sobremesa, el "juego asimétrico": al haber varias pantallas, cada persona juega con niveles diferentes de información.

¿Playstation 4?

Esta imágen filtrada a Destructoid podría ser un prototipo temprano del mando de Playstation 4. En la foto se aprecia un pad táctil y hay ligeros cambios en el diseño, paro habrá que esperar a la noche del miércoles para salir de dudas

No hay comentarios:

Publicar un comentario