
Antes
déjame definirte que es una red social: La definición más simple para una red
social es un grupo de amigos. Todos tenemos grupos de amigos diferentes. Las
personas que conocemos haciendo negocios, o en el equipo de fútbol, o en la
escuela. Las redes sociales son comunidades por diferentes tipos de afición. Es
por eso que en Linkedin encontramos una red social de gente
interesada en los negocios. Mientras que en Facebook encontramos
generalmente estudiantes, y en Flickr gente aficionada a la
fotografía. Todos los ejemplos anteriores son formas
de interacción social.
Entonces
ya tienes la respuesta, las redes sociales, ahora la nueva pregunta es cuál? Pues,
Facebook un grupo en Facebook, una cuenta en Twitter, un blog llamativo, esto
como mínimo para empezar, y como lo vas a usar? Es fácil, déjame darte unos
tips.
1.- EL CONTENIDO, LA CLAVE DE TODO:
el
contenido de tu blog, o red social elegida debe ser jovial, interactuar con las
personas que te sigan, recuerda ser jovial pero empresarial al mismo tiempo,
crear cierto nivel de empatía con las demás personas de tu red, así logras que
te recomienden y te tengan en cuenta, promociona tu negocio sin cansar a la
gente.
La
creación de un contenido de calidad viene del conocimiento profesional, el
planteamiento de los objetivos y la creatividad única del ser humano, todo esto
genera que tengas una presencia constante en la comunidad elegida, por ende la vía
segura al relativo éxito en las redes sociales como marketing de tu negocio.
2.- CLAVE, CONOCER AUDIENCIAS:
El
objetivo principal de entrar a las redes sociales es la posibilidad de
relacionamiento, conocer las audiencias y a partir de ellas, tomar decisiones
frente a la marca, el producto o el servicio, explica Juan Carlos Mejía Llano,
director de Negocios de Arkix, empresa dedicada al marketing digital.
En
base a esto, se debe entender que en las redes sociales se encuentra un amplio
mercado por conocer y explotar, acercarse a él y volverlo un aliado es ganar
una reputación efectiva. Porque si te soy sincero, uno no va a las redes
sociales con el objetivo de comprar como opción única, sino que debes relacionarte,
generar confianza y lo demás se va dando paso a paso, solo es cuestión de
esperar el momento.
3.- EL SITIO WEB ES UN CENTRO DE
NEGOCIOS.
Toda
la estrategia digital que decidas poner en marcha en las redes sociales debe
estar orientada a dirigir al público hasta tu página web, allí radica la
importancia de tener una buena web page y si la tienes mantenerlo optimizada,
para que se conviertan en un centro de negocios.
4.- CREAR UN BLOG ES DAR VALOR AGREGADO

5.- CADA RED SOCIAL TIENE SU DISCURSO
Los
contenidos que se generen en redes sociales no solo deben tener valor agregado
para ganar audiencias. Hay que tener en cuenta que Facebook es más cálido,
mientras Twitter apunta a ser más informativo. Pero también hay otras redes más
específicas como LinkedIN (profesionales) o Pinterest (pizarrón de fotos) para
viralizar imágenes asociadas a la empresa en diferentes categorías.
El
tiempo que invertirás en las redes web de tu empresa será invaluable, será
muchísimo pero sabes que valdrá la pena cuando tu negocio vaya siendo conocido en
función o no de tus redes sociales, y sin mentirte te sentirás frustrado si
pasa una semana y esos números web no se mueven, pero no desmayes que por
experiencia puedo decirte que todo el esfuerzo vale la pena, cuando los
followers, me gustas y visitas vayan llegando y junto a ellos comentarios de
vibra positivas, felicitaciones, etc.
No le temas a las redes sociales, son tu trampolin al éxito corporativo de tu negocio, seguridad, buen trato y una buena publicidad, eso es todo..!!
Nos veremos en una próxima oportunidad.
www.computadorasvenesystem.com.ve
@venesystem
grupo en facebook: http://www.facebook.com/pages/Computadoras-Venesystem-CA/231572646915264
No hay comentarios:
Publicar un comentario